Llenado de neumaticos

06/09/2025 Por Equipo Editorial de Appleview
Llenado de neumaticos

Autor

Equipo Editorial

Publicado

06/09/2025

  1. Mejora la tracción
  • Al aumentar el peso en el eje motriz, el neumático ejerce más presión sobre el suelo, lo que reduce el patinaje. 
  • Esto es fundamental en labores pesadas (arado, subsolado, arrastre de implementos). 

 

  1. Estabilidad del tractor
  • El lastre líquido baja el centro de gravedad, lo que hace al tractor más estable en terrenos con pendiente o al usar maquinaria trasera/frontal. 
  • Disminuye el riesgo de volcamiento. 

 

  1. Distribución uniforme del peso
  • Ayuda a equilibrar el peso entre eje delantero y trasero, según el implemento usado. 
  • Mejora el rendimiento en aplicaciones con cargadores frontales o equipos pesados de tiro. 

 

  1. Reducción de compactación localizada
  • El agua en los neumáticos permite usar presiones internas más bajas sin perder estabilidad, lo que mejora la huella de contacto y disminuye la compactación en surcos profundos. 

 

  1. Costo y practicidad
  • El agua es un lastre económico y disponible comparado con contrapesos metálicos. 
  • Puede mezclarse con soluciones anticongelantes (cloruro de calcio, glicoles) en zonas frías para evitar que se congele. 

 

Consideraciones 

  • Normalmente se llena entre 50 y 75 % del volumen del neumático. 
  • No conviene llenar al 100 %, porque se pierde la capacidad de “amortiguación” del neumático y aumenta la rigidez. 
  • En suelos muy blandos o donde la compactación es crítica, a veces se prefieren lastres externos (pesas metálicas) en lugar de agua. 

En resumen: el agua en neumáticos de tractores es importante porque mejora la tracción, estabilidad y distribución del peso a un costo bajo, siendo clave para un trabajo eficiente y seguro en campo.