El portainjerto es un componente muy importante y determinante del resultado de la planta frutal.

febrero 4, 2025

Los investigadores de la Universidad de Cornell, en Estados Unidos, y el USDA comenzaron a desarrollar la serie Geneva en 1968.

Serie Geneva

Los investigadores de la Universidad de Cornell, en Estados Unidos, y el USDA comenzaron a desarrollar la serie Geneva en 1968. Esta serie se adapta a las condiciones del este de Norteamérica y es conocida por su gran resistencia al fuego bacteriano, al pulgón lanígero de la manzana y a la podredumbre de la raíz, entre otras. La serie Geneva se utiliza ampliamente en el Atlántico Medio de los EEUU. Algunos de los portainjertos Geneva son: G.65, G.11, G.16, G.41, G.214, G.935, G.202, G.969, G.30 y G. 210.

El G.65 es un portainjerto muy enano que se acerca al tamaño del M.27. El portainjerto es difícil de propagar en viveros y es susceptible a problemas virales. No se recomienda para plantaciones comerciales, aunque puede utilizarse sin problema en plantaciones residenciales.

G.11 es un portainjerto enano vigoroso, similar a M.9, que se utiliza ampliamente en el Atlántico Medio de los EEUU. Es resistente al fuego bacteriano y a la podredumbre de la corona. Es precoz y resistente al frío, pero necesita apoyo en el tronco en los primeros años.

G.16 es un portainjerto enano, similar a M.9 en términos de tamaño, precocidad y necesidad de soporte. Es resistente al fuego bacteriano y a la podredumbre de la corona, pero es muy sensible a los virus latentes.

El G.41 es también un portainjerto enano y es el más disponible de la serie Geneva. El G.41 y el M.9 tienen un tamaño similar, pero el G.41 tiene un mayor rendimiento. Es muy resistente al fuego bacteriano. Se adapta mejor a los suelos de pH elevado. Sin embargo, el G.41 requiere un apoyo adicional porque el injerto es propenso a romperse, especialmente con variedades como Honeycrisp y Cripps Pink en zonas de mucho viento.

G.214 es un portainjerto enano que puede producir un árbol de un 30-35% del tamaño de Seedling. Tiene una precocidad similar a M.9 y M.26, pero es más productivo y tiene una buena resistencia al frío. El G. 214 es resistente al fuego bacteriano. Los árboles de este portainjerto necesitan soporte.

El G.935 es ligeramente más grande que el M.26 y tiene una eficiencia productiva similar a la del M.9. Este portainjerto es resistente al fuego bacteriano y a la podredumbre de la corona. El G.935 es sensible a los virus latentes.

El G.202 es un portainjerto semienano que produce un árbol ligeramente más grande y más productivo que el M.26. Es resistente al fuego bacteriano y parece ser una alternativa útil a la M.26 en los climas que tienen problemas con el desarrollo adecuado de este último.

El G.969 es un portainjerto semienano resistente al frío, al fuego bacteriano, y clasificado como de control de crecimiento similar al M.7.

El G.30 es un portainjerto semienano que produce un árbol similar en tamaño, precocidad y productividad al M.7. El G.30 es muy resistente al fuego bacteriano. Se ha reportado que el G.30 tiene una madera quebradiza, por lo que cuando se injerta en yemas o en variedades quebradizas, como el Gala, los árboles pueden romperse en la unión del injerto durante las tormentas de viento.

El G.210 es un portainjerto semienano de tamaño similar al M.7, pero más productivo y precoz. También es resistente al fuego bacteriano.

Copyright © 2025 AppleView UwU
×